El Celler Can Roca. Abril de 2014
Lunes Santo, vacaciones se SS programadas (Oporto) y recibimos una llamada de El Celler para confirmar una mesa 48 h más tarde (estábamos en lista de espera). No pudimos dejar pasar la ocasión, era una oportunidad de oro y Oporto puede esperar
13.45 h
Al llegar coincidimos en la puerta con Josep, sin querer, y nos ofreció conocer las cocinas. No pudimos negarnos. Es impactante, predomina el orden y la concentración. Una gran familia, cada uno a lo suyo, pero todos juntos. Muy bello.
13.45 h
Al llegar coincidimos en la puerta con Josep, sin querer, y nos ofreció conocer las cocinas. No pudimos negarnos. Es impactante, predomina el orden y la concentración. Una gran familia, cada uno a lo suyo, pero todos juntos. Muy bello.
Entramos en una sala diáfana, con pareces de cristal que imprime una agradable sensación de amplitud. Nos acomodan y nos muestran la carta con los dos menús. A continuación el libro de vinos, con infinitas referencias. Nos decantamos por la opción más larga con la selección de vinos propuesta por Josep.


• Comerse el mundo
- Perú: calo de ceviche
- México: burrito de mole pueblano y guacamole
- China: Verduras encurtidas con crema de ciruelas
- Marruecos: almendra, rosa, miel, azafrán, ras el hanout y yogur de cabra
- Corea: pan frito con paceta y salsa de soja, tirabeques, kimchi y aceite de sésamo

• Olivas caramelizadas con anchoas
• Tartaleta de camarones
• Bombón de carpano con pomelo y sésamo negro
• Bombón de perrechicos
• Brioche de perrechicos


• Consomé primaveral (consomé a baja Temperatura con brotes, flores, hojas y fruta)
• Contessa de espárragos blancos y trufa
• Caballa con encurtidos y hueva de mújol (salsa de caballa con vino blanco, limón, tápenas y guindillas en vinagre, tomate frito, hueva de mújol, caballa marinada en azúcar y sal. Infusión de caballa)
• Ensalada de ortiguillas, navajas, espardenas y algas escabechadas
• Toda la gamba (gamba a la brasa, jugo de la cabeza con algas, agua de mar, quinoa y bizcocho de plancton)
• Cigala al vapor de Palo Cortado, velouté de bisqué y caramelo de Jerez

• Raya confitada con aceite de mostaza, mantequilla noisette miel, vinagre de Chardonnay, bergamota, mostaza aromatizada , tápenas confitadas y avellana ahumada
• Mar y montaña (sardina con papada, caldo de las espinas a la brasa, salsa de cochinillo y aceite de periofollo)


• Mandala especiado de flor de alcachofa (ventrisca de cordero lechal, mollejas de cordero, yogurt de curry, remolacha, espinacas, nabo, limón, mandarina, moniato, hojas y flores)



• Trilogía de pichón (corazón de pichón y nube de arroz. Caldo de pichón. Morcilla y pechuga e pichón Tatjé)

• Helado de masamadre con pulpa de cacao, lichis salteados y macarrones de vinagre balsámico
• Manzana caramelizada


• Anarkía de chocolate
16.45 h. Nos despiden agradeciendo la visita y deseando vernos nuevamente
Después de casi 4 h disfrutando como el que pasea por el museo británico o acude a laópera dimos por finalizada la sesión. Ha sido una lujo para todos y cada uno de los sentidos (hay alguno más que duerme, pero se despierta en ocasiones como ésta9. En mi modesta opinión, la pasión de la familia Roca por la cocina consigue pureza en sus platos, mostrando una escandalosa armonía de sabores con un asombroso equilibrio de texturas, gracias al dominio sin igual de las técnicas más vanguardistas
Si tienen la oportunidad, pasen y déjense llevar, la realidad supera a la ficción...
Enhorabuena!!!
Comentarios
Publicar un comentario